Vuelta a España por el neuroblastoma

Eco kilómetros solidarios por el neuroblastoma

In Campañas by fundación neuroblastoma

Tomás Serra se propone dar la vuelta a España en moto en recuerdo de su sobrino, que falleció tras sufrir neuroblastoma, un cáncer infantil muy agresivo
Cada kilómetro eficiente de los eco kilómetros solidarios por el neuroblastoma será un paso más de esperanza. Un solo gesto = dos grandes beneficios: solidaridad + sostenibilidad

El reto

Con sólo 16 años Tomás Serra comenzó a realizar grandes viajes en moto. Ahora con 62 años, la ilusión sigue intacta. Si bien,Fundación Neuroblastoma desde que falleció de Neuroblastoma su sobrinito Mario, el enfoque es distinto. Cada viaje se convierte en un reto. No en un reto de distancia, que esto es “bien fácil” de conseguir si se dispone de tiempo y dinero para ello. Trata de reducir al máximo el consumo de la moto (también del coche en sus viajes) y donar lo que baje del consumo homologado a la Fundación para la Investigación del Neuroblastoma. Entonces cualquier salida, por corta que sea, se convierte en un reto. En su ruta más importante de 2025 se plantea el reto Eco kilómetros solidarios por el neuroblastoma.

Su próximo reto: la vuelta a España. Serán cerca de 5.000 km. Unos 500 km diarios. La moto que va a utilizar es una Yamaha Tricity 300 cc que cede el concesionario C2Bike de Castellón. Su consumo homologado está cifrado en 3,3 L/100 km. Cada kilómetro recorrido puede convertirse en miles de sonrisas entre los niños con cáncer infantil del Neuroblastoma, especialmente si los que conducimos cualquier vehículo le apoyamos en el reto.

Si echamos cuentas cuentas comprobaremos lo poco que podrá donar a la Fundación Neuroblastoma para investigación de este cáncer infantil. ¡Cierto! Si en el mejor de los casos, baja 0,3 L/100 km serán sólo unos 15 litros, al precio que está el combustible rondará unos 25 euros. ¡Muy poco para colaborar con la investigación de un tratamiento efectivo! Por ello nos invita a que colaboremos de dos formas.

¿Cómo ayudar?

Tomás SerraTú también puedes hacer tus eco kilómtetros solidarios por el neuroblastoma.

  1. Si puedes apoya, como mínimo, lo que conseguirá ahorrar tras completar la Vuelta a España en Yamaha Tricity300: 25 euros
  2. ¡Únete al Reto durante al menos 10 días con tu moto o coche! ¡No, no hace falta que le acompañes. Cuando vayas a trabajar, lleves los niños al cole, salidas de fin de semana, viajes… intenta hacer una conducción eficiente y lo que hayas ahorrado por debajo de tu consumo medio actual que hacías hasta ahora, dónalo. Para hacerlo entra en:                  

Ecokm.org  

https://www.migranodearena.org/reto/vuelta-a-espana-en-eco-eficiencia-por-el-neuroblastoma

El reto de Tomás no es solo rebajar el consumo en sus viajes, también se plantea el reto de que cualquiera se anime a participar o donar si no puede conducir.

Si fuésemos 1.000 conductores, los que donamos lo ahorrado por ser eficientes, las cifras cambian, entre todos aportaríamos 25.000 euros. Y si somos 10.000 entonces…

Un sólo gesto= a dos grandes beneficios: solidaridad + sostenibilidad porque a menos consumos, menos emisiones.

La ruta

La ruta comienza el día 9 de septiembre a las 13:00 h en el Concesionario C2P de Yamaha en Castellón. Allí Tomás Serra, el protagonista del reto, atenderá a los medios de comunicación y partirá para comenzar su aventura de 10 días, que le llevará a completar 5000 km. La difusión de este original reto por la eficiencia energética y el cáncer infantil permitirá que muchos conductores se unan a la conducción eficiente y la aportación a la investigación.

  •  Etapa 1: Castellón → Barcelona
  •  Etapa 2: Barcelona → Girona—Badain (mi casa)
  •  Etapa 3: Badain → San Sebastián
  •  Etapa 4: San Sebastián → Avilés
  •  Etapa 5: Avilés →  Pontevedra
  •  Etapa 6: Pontevedra → Salamanca
  •  Etapa 7: Salamanca→ Sevilla
  •  Etapa 8: Sevilla → Huelva — Málaga
  •  Etapa 9: Málaga →  Murcia
  •  Etapa 10: Murcia → Valencia—Castellón

El neuroblastoma

El neuroblastoma es un tipo de cáncer pediátrico que afecta a unos 100 niños al año en España. La estadística de supervivencia es muy inferior a la del cáncer infantil en general y aque el neuroblastoma es un tipo de cáncer muy agresivo. Se genera en el sistema nervioso y los pacientes presentan tumores en diferentes partes del cuerpo, normalmente en la glándula suprarrenal. Es urgente investigar para que los tratamientos sean eficaces y salven a todos los niños enfermos. La Fundación Neuroblastoma apoya desde hace 9 años diversos proyectos de investigación en laboratorios españoles, recaudando fondos para financiar proyectos de investigación y ensayos clínicos que permitan mejorar los tratamientos actuales.

Convocatoria a los medios de comunicación

Convocatoria a los medios de comunicación: el día 9 de septiembre a las 13:00 h en el Concesionario C2P de Yamaha en Castellón (Carrer de la Panderola, 1.

 

Contacto:

Maite Lázaro – Presidenta Fundación Neuroblastoma:

690613653      maite.lazaro@fneuroblastoma.org

 

Más información sobre la Fundación Neuroblastoma: www.fneuroblastoma.org