No es fácil encontrar bibliografía específica de este asunto. Lo más completo que hemos encontrado sobre el deporte y el cáncer pediátrico es el estudio que presentamos a continuación.
La Universidad de Calgary ha elaborado un manual sobre el ejercicio físico y el cáncer pediátrico para promover un estilo de vida más activo entre los pacientes de cáncer pediátrico en tratamiento y entre los supervivientes al cáncer infantil, población con riesgo de caer en un estilo de vida sedentario. El manual ha sido creado por un equipo multidisciplinar internacional y tiene una versión para familias, en la que se dan pautas para un ejercicio físico apropiado y seguro para el niño con cáncer, que contempla la actividad física como un elemento esencial para contrarrestar los efectos de los tratamientos y alcanzar una mejor calidad de vida. Además de recomendaciones generales, el estudio relaciona la actividad física recomendable con cada tipo de cáncer infantil y con cada fase del tratamiento. El manual está en inglés. Está previsto editarlo en español. Os avisaremos cuando esté listo.